• INICIO
  • CONÓCENOS
  • UNIDADES MÉDICAS
    • MEMBRESÍAS
  • INSTITUTO
    • ESCUELA DE ENFERMERÍA
    • FEMAP Academicos
  • ÁREAS COMUNITARIAS
    • SALUD
    • JÓVENES
  • CONTACTO
  • RESULTADOS LABORATORIO
  • QUIERO DONAR

Área Comunitaria de Niñas, Niños y Jóvenes



El Área Comunitaria de Niñas, Niños y Jóvenes, busca a través de diversas estrategias, favorecer aquellos factores que tienen influencia positiva en el desarrollo de este sector de la población.



Modelo Ampliando el Desarrollo
de los Niños





El modelo busca coadyuvar al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, potenciando sus capacidades a través de mejorar la oferta educativa en el nivel de educación básica con programas complementarios en horario extraescolar. Se implementa en coordinación con escuelas de nivel primaria y secundaria de zonas prioritarias. Las actividades contemplan los ejes temáticos de: rendimiento académico (asesoría para la realización de tareas, hábitos de estudio, lectura recreativa), activación física (deportes y danza), lúdico-formativo (artes plásticas, música) y nutrición. Cada ciclo escolar, con este modelo FEMAP cubre con actividades extraescolares a un promedio de 600 niñas, niños y adolescentes.



Conectando con ValorArte





Programa de actividades extraescolares que busca mejorar las condiciones de vinculación y desarrollo de niñas, niños y adolescentes a través de un programa de enseñanza artística basado en la danza. Se implementa en dos modalidades: sesiones entre semana dirigidas a niñas y niños de primer ingreso y sesiones sabatinas dirigidas a niñas, niños y adolescentes con antecedentes en el programa y en nivel avanzado. Anualmente el programa involucra a más de 100 niños, niñas y adolescentes.



EN SEXUALIDAD Tú TIENES LA PALABRA





El programa está dirigido a la población estudiantil de secundaria y preparatoria. A través de un modelo de “pares”, hace llegar información científica y actualizada a jóvenes entre los 12 y 18 años. Con una visión positiva de la sexualidad, el programa busca contribuir a reducir los embarazos no planeados, las infecciones de transmisión sexual y la violencia en la relación de pareja. Anualmente, el programa capacita a 200 jóvenes como educadores juveniles, quienes a su vez reproducen la información a sus compañeros y compañeras de escuela.



FEMAP en Conexión





Programa de movilización comunitaria que busca mejorar las condiciones de vinculación y desarrollo para niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad en el suroriente de Cd. Juárez. Contempla actividades deportivas, artísticas y de fomento al liderazgo infantil y juvenil en horario extraescolar y durante el verano. Anualmente el programa atiende a más de 350 niñas, niños y adolescentes en el sur oriente de la ciudad.



ValorArte para Niñas y Niños





El programa busca promover la educación artística y la activación física a través de la danza. Se implementa en coordinación con diez escuelas de nivel primaria y está dirigido a niñas y niños de cuarto grado. Una vez concluido el programa, niñas y niños tienen la oportunidad de seguir preparándose en el arte de la danza, a través del programa de Conectando con ValorArte. El programa utiliza una técnica de enseñanza desarrollada por el NDI (National Dance Institute), y anualmente atiende a un promedio de 500 estudiantes.





Galería Niñas, Niños y Jóvenes.


Bolsa de trabajo